Todo sobre la Mixología Profesional

Autor:
Febrero 9, 2021 6:02 pm

Los bartender preparan bebidas para el consumo en bares, restaurantes y establecimientos de ocio que sirven alcohol, y son responsables de dispensar alcohol dentro de las pautas legales, así como de manejar dinero en efectivo, generalmente después de la capacitación del cantinero y hay muchas oportunidades de empleo de camareros.

¿Qué es la mixología molecular?

La mixología molecular trae la ciencia a la coctelera para crear nuevos sabores, texturas, presentaciones sorprendentes y mejorar la experiencia de beber en general. Sabores de cuero y cigarros, cócteles en polvo, cócteles con elementos suspendidos, gomas de cóctel, cócteles de papel, cócteles sólidos, malvaviscos de cóctel, esferas de hielo con sabor, cócteles de nitro congelados, paletas de cóctel, copas de cóctel con algodón de azúcar y mucho más. 

Los mixólogos que trabajan en restaurantes de gastronomía molecular tienen la suerte de tener fácil acceso a los costosos equipos utilizados por el chef. Los equipos de mixología molecular abarcan desde sopletes simples hasta cámaras de vacío, látigos ISI, máquinas sous vide, fabricantes de algodón de azúcar, nitrógeno líquido, evaporadores rotativos y deshidratadores. 

Tipos de Cocteles Moleculares

Sifón de infusión caliente

Los mixólogos moleculares están utilizando el increíble Sifón de infusión caliente  para hacer cócteles calientes en la mesa. Las bebidas con infusión caliente se están convirtiendo en una alternativa muy creativa para experimentar combinaciones únicas de sabores.

Infusión de sólidos y cereales deshidratantes

El trío de cócteles comestibles se elabora con Rice Krispies en el licor de Kahlúa y luego se seca en un deshidratador. Este proceso se realiza dos veces para agregar más sabor Kahlúa al cereal. Los krispies de Kahlúa se sirven en un tazón y se agrega “leche de vodka” fría. La leche de vodka es una mezcla de mitad y mitad con algo de azúcar y, por supuesto  vodka.

Suspensión de sólidos en líquido

Otra técnica de mixología molecular es suspender los elementos sólidos en líquido para crear cócteles y bebidas visualmente impresionantes. La goma xantana se usa para espesar el líquido para mantener los elementos en suspensión en una bebida sin hundirse. 

Una gran creación fue la White Sangria en suspensión con hierbas, frutas y caviar esférico suspendidos en la mezcla de sangría. 

Destilación a baja temperatura

Los mixólogos moleculares afortunados que pueden comprar un Evaporador rotativo, donde utilizan este equipo para extraer aceites esenciales de un ingrediente sólido al hervirlos al vacío a baja temperatura sin dañar los compuestos aromáticos frescos. 

Los aceites esenciales se pueden mezclar con otros ingredientes para usarlos en un cóctel. Este método se ha utilizado para extraer aromas del suelo y del cuero.

Cóctel con cambio de sabor

Utilizada por los mixólogos moleculares para ofrecer a los huéspedes una experiencia inolvidable con cócteles utilizando una curiosa y pequeña baya o fruta milagrosa . 

Una “ginebra y un tónico en la roca” se sirve en un matraz Erlenmeyer con hielo de jugo de limón en el exterior, como se puede ver en la siguiente imagen. Bajo la influencia de una baya milagrosa, el cóctel se convierte en un Sloe Gin Screw. En iNG, un Hot Toddy se transforma en un alcohólico Arnold Palmer y una Margarita en un Tequila Sunrise.

Habilidades que reúne un artista de la coctelería

  • Habilidades de servicio al cliente. Debido a que los establecimientos que sirven alcohol dependen de la retención de clientes actuales y la atracción de nuevos clientes, los camareros deben tener buenas habilidades de servicio al cliente para garantizar que los negocios continúen.
  • Habilidades interpersonales. Los camareros deben ser amables, discretos y atentos cuando tratan con los clientes.
  • Habilidades de comunicación. Los camareros deben escuchar atentamente los pedidos de sus clientes, explicar las bebidas y los alimentos, y hacer recomendaciones de menú. 
  • Resistencia física. Los camareros pasan horas de pie preparando bebidas, sirviendo a los clientes y, a veces, levantando y cargando cajas pesadas de licor, cerveza y otros suministros de bar.

Sin duda alguna, la carrera de coctelería es una de las más llamativas para los jóvenes de estos tiempos, en la cual, pueden desenvolverse no solo profesionalmente sino a nivel de personalidad. Estudia la carrera de Bartender Profesional y conviértete en un profesional de lujo. 

Categorías:

Escrito por Intur Peru

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *