LA LEGISLACIÓN AERONÁUTICA Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO DE LA AVIACIÓN COMERCIAL

Autor:
Agosto 13, 2021 9:58 am

Cada ciudadano sabe de que en cada ámbito existe una jerarquía de las leyes, las cuales hacen posible que que diversos comportamientos actividades sean controlados y no causen algún daño a otras personas. Cada una de las leyes deben de ser respetadas y deben seguirse de acuerdo a un orden jerárquico.

 

El campo de la Aviación Comercial no es ajeno a esto, es por ello que existe la Legislación Aeronáutica, la cual busca hacer que los vuelos y la seguridad de las personas no se vean afectadas por negligencias o algún tipo de mala conducta por parte del personal aeronáutico.

 

  • LOS PRINCIPIOS GENERALES DE LA LEGISLACIÓN AERONÁUTICA

 

Tenemos a 5 principales Principios Generales:

 

  1. Los Estados tienen una soberanía exclusiva sobre el espacio aéreo que cubre su territorio
  2. Los Derechos del propietario del suelo deben ceder en beneficio de la circulación aérea
  3. La aeronave no debe permanecer inactiva
  4. El viaje siempre debe realizarse
  5. La responsabilidad contractual y extracontractual derivada de los hechos y actos vinculados con la actividad aeronáutica es limitada.

 

DIRECCIÓN GENERAL DE AERONAUTICA CIVIL (DGAC)

 

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), es la única Autoridad Aeronáutica Civil en el Perú. La Autoridad Aeronáutica Civil es ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), como dependencia especializada, con autonomía técnica, administrativa y financiera necesaria para el cumplimiento de las funciones que señala la ley 27261 y su reglamentación.

 

La Dirección General de Aeronáutica Civil es un organismo dependiente del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú, que ejerce su función de acuerdo a Ley, como Autoridad Aeronáutica Civil.

 

  • COMPETENCIA DE LAS LEYES

 

La Legislación Aeronáutica, engloba diversas leyes y reglamentos , las cuales tienen como principal fin la regulación, coordinación y sancionamiento de todo lo referido a la Aeronáutica. A continuación, te presentaremos aquellas que son esenciales para tu conocimiento:

 

LEY Nº 27261: LEY DE AERONÁUTICA CIVIL

 

La LAC Nº 27261 consta de 167 artículos. La Autoridad Aeronáutica Civil es ejercida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) como dependencia especializada del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. La LAC fue promulgada el 9 de mayo del 2000, publicada el 10 de mayo del 200 y modificada mediante el Decreto Legislativo Nº 999, el cual fue publicado el 19 de abril de 2008.

LEGISLACIÓN AERONÁUTICA

LEY DE SEGURIDAD DE LA AVIACIÓN CIVIL Nº 28404 

 

Esta ley establece  en su Artículo 1, que el MTC a través de la DGAC es la autoridad de seguridad competente, estando facultado para regular todo lo relacionado con la seguridad a la seguridad de la aviación, y es responsable de la elaboración, puesta en ejecución, vigilancia y cumplimiento del Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil, en armonía con los convenios internacionales de Aviación civil y la LAC.

 

Así mismo, en su artículo 3, crea el Comité Nacional de Seguridad de la Aviación Civil, conformado por representantes del Estado y la industria aeronáutica. Su composición, funciones y responsabilidades están contempladas en el Programa Nacional de Seguridad de la Aviación Civil.

 

REGLAMENTO DE SANCIONES E INFRACCIONES – INFRACCIONES AL PERSONAL AERONÁUTICO

 

La autoridad sancionadora es el Director General de Aeronáutica Civil, quien es la única persona facultada para sancionar una infracción aeronáutica.

 

Los objetivos de dichas sanciones son: 

 

-Preservar sobre todo la seguridad aérea que es de interés de todos.

-Preservar los derechos e intereses legítimos de los pasajeros y otros usuarios de los servicios aeronáuticos.

-Disuadir el incumplimiento de la normatividad vigente , por ello todos los Estados se han comprometido a sancionar a quienes infrinjan los reglamentos aplicables.

-Preservar los derechos e intereses legítimos de los pasajeros y otros usuarios de los servicios aeronáuticos, de que llegaran sanos y salvos a su destino.

-Reprimir las conductas que infrinjan la seguridad aérea, esta facultad es inherente para que exista una autoridad.

 

  • DESARROLLO E IMPORTANCIA

 

La Legislación Aeronáutica, como hemos podido ver, ha ido desarrollándose y creciendo a lo largo de los años, esto debido a que conforme ha avanzado el tiempo se han venido dando situaciones que requieren un soporte legal. Podemos decir que gracias a la Legislación Aeronáutica se asegura el bienestar no solo de los pasajeros, sino también del personal de vuelo.

 

Sin la presencia de las leyes y reglamentos que existen; no solo en nuestro país sino también a nivel internacional; los viajes comerciales no podrían darse con seguridad. Y estamos hablando de no sólo viajes de paseos o turismo, sino también aquellos relacionados a la salud de las personas, a el desarrollo educacional y a los tratados con otros países para el bienestar general.

 

UNA CLAVE DE SEGURIDAD NACIONAL E INTERNACIONAL

 

Si bien existen organismos que regulan la seguridad aeronáutica en el Perú, también hay convenios y tratados internacionales, ya que como sabemos, se necesita estar en concordancia con otro territorio para poder despegar o aterrizar en determinado país. Uno de los tratados internacionales más antiguos lo tenemos en la Primera Conferencia de La Haya, que se celebró en 1899.

 

Pero, ¿Por qué cada país del mundo debe de estar en armonía respecto al ámbito aeronáutico? La respuesta la hemos podido observar estos dos últimos dos años, donde hemos sufrido los embates de una pandemia producida por el Covid-19. Se necesita estar en comunicación y armonía con las autoridades de todo el mundo porque no toda la solución a un problema podemos encontrarla dentro de nuestro territorio. Los países del mundo deben de estar preparados para apoyarse mutuamente.

 

ROL DE LOS PROFESIONALES DE LA LEGISLACIÓN AERONÁUTICA

 

Cada profesional de la Aviación Comercial debe estar en constante actualización sobre las normas y leyes que puedan crearse. Como ya mencionamos, las leyes van creándose y estableciéndose de acuerdo a la situación social, política o económica en la que se encuentre un país o el mundo, como en este último tiempo.

 

Es por esto, que si deseas estudiar la carrera de Aviación Comercial, deberás de prepararte en una Institución que te enseñe sobre la importancia de estas leyes y reglamentos, así como su aplicación durante el desarrollo de tu trayectoria aeronáutica. Intur Perú cuenta con una malla curricular que abarca cada ámbito importante de la Aeronáutica, por supuesto, esta incluye el curso de Legislación Aeronáutica.

Categorías:

Escrito por Intur Peru

Agregue un comentario

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *