La Gastronomía una profesión que te abre puertas en todo el mundo
Una de las ventajas más importantes de la Gastronomía es que abre puertas laborales en todo el mundo. El graduado en esta carrera estará habilitado para trabajar en todo tipo de restaurantes, hoteles o trabajar con un emprendimiento propio con un espectro de posibilidades muy amplio, tanto en su región como en cualquier sitio del mundo
Durante las últimas tres décadas del siglo XX, la demanda del mercado gastronómico creció, surgiendo muchos modelos de negocio de restauración. El cliente gastronómico empezó a ser mucho más cosmopolita y la atención comenzó a focalizarse hacia la comida como elemento.
A través de nuestra carrera de Gastronomía y Pastelería formamos cocineros profesionales que respondan a las exigencias actuales del amplio y variado mundo de la gastronomía (a nivel nacional e internacional). Nuestros egresados podrán trabajar operativamente como cocineros en restaurantes o cualquier otra empresa del sector gastronómico y alimentario, además de tener las herramientas suficientes para el desarrollo de nuevos emprendimientos.
Nuestra enseñanza se basa en un 100% de técnica y práctica absolutas, fundamentos sobre los cuales se desarrollan los distintos contenidos curriculares.
El boom de la cocina peruana
La cocina peruana está considerada como una de las más privilegiadas del mundo por lo que el Perú fue elegido por quinto año consecutivo como el Mejor Destino Culinario del Mundo en los World Travel Awards (WTA) 2016. Esta cualidad maravillosa de nuestra cocina y los premios obtenidos hacen que el profesional formado en nuestro país tenga alta empleabilidad.
El rubro gastronómico en el Perú crece entre 7% y 8% al año y se estima que los restaurantes peruanos registran ventas por S/ 50.000 millones y hay cerca de 100,000 establecimientos gastronómicos (debidamente censados) que generan aproximadamente 400 mil empleos. Esto tiene un impacto inmediato en las actividades propias de este sector y en otros rubros productivos como la agricultura y el turismo.
Nuestra oferta académica
Malla Curricular
- Técnicas Culinarias
- MÓDULO I: Técnicas Culinarias
- MÓDULO II: Pastelería, Repostería y Catering
- MÓDULO III: Pre-Elaboración y Conservación de Alimentos
- MÓDULO IV: Preparación de Buffet y Bebidas
- Cocina Peruana Pescados y Mariscos
- MÓDULO V: Oferta Gastronómica y Gestión Aprovisionamiento
- MÓDULO VI: Cocina Nacional y Regional
- Cocina Internacional
- MÓDULO VII: Cocina Internacional
Beneficios
- Clases 100% prácticas durante 24 meses.
- Aulas y talleres con el mejor equipamiento y tecnología.
- Docentes renombrados con amplia experiencia en la industria astronómica.
- Clases en tres sedes.
- Clases dos días a la semana y los domingos con horarios de mañana, tarde y noche, que te permiten estudiar y trabajar a la vez.
Brindamos a nuestros alumnos los conocimientos necesarios para que pueda administrar su propio negocio gastronómico o desempeñarse en empresas que lo requieran, por ejemplo servicios en hoteles, restaurantes, clubes o empresas.
2019 es un año de grandes retos laborales en nuestro país que crece de manera sostenida. Únete a los profesionales protagonista de este desarrollo, inscríbete y da un paso importante para impulsar tu carrera.
Categorías: Gastronomía y Pastelería
Escrito por Intur Peru
1 comentario
Hola, esto es un comentario.
Para empezar a moderar, editar y borrar comentarios, por favor, visita la pantalla de comentarios en el escritorio.
Los avatares de las personas que hacen provienen de Gravatar.