La cocina mediterránea y sus mejores platillos
El agitado ritmo de vida producto del trabajo y el estrés que nos provoca, obliga a que realicemos dietas que por lo general, son difíciles de consumir. Sin embargo, existen innovaciones gastronómicas que pueden ayudar a que nuestro organismo se mantenga sano.
Se trata de la Cocina mediterránea tradicional que, a través de sus platos conformados por pescados, frutos secos y vegetales, hacen que la rutina alimenticia de una persona sea saludable y agradable.
¿Qué es la Cocina Mediterránea Tradicional?
Es una mezcla que contiene sabores de la cocina española, italiana, griega, árabe y francesa. Sus ingredientes son netamente naturales, frescos y de gran aporte para nuestra salud.
Si deseas renovar el menú de la casa y no tienes ideas, aquí te dejamos 5 platillos de la cocina mediterránea para que puedas disfrutarlos:
Lasagna de carne gratinada
La tradición italiana es una de las influencias que tiene la cocina mediterránea, pues, a través de platillos como la lasagna de carne gratinada, logra que la dieta alimenticia de una persona sea de lo mejor y se aleje del concepto de lo desagradable.
Ingredientes como la carne molida y la pasta, se complementan perfectamente con el champiñón, las berenjenas y la calabaza, para formar este plato.
Arroz negro con calamar
Es una de las recetas típicas de esta cocina porque mezcla el arroz con uno de los insumos marinos más agradables que pueden existen: el calamar, un molusco bajo en calorías, grasas y que posee vitaminas A, B12, C, E y ácido fólico.
Los expertos culinarios recomiendan que este platillo sea ingerido al lado de una cerveza o un vino blanco, para sellar una velada inolvidable en familia.
Pierna de cordero con papas
Del horno salen los mejores platillos para disfrutar en fechas especiales y en este caso no es la excepción. A más de uno se le debe haber hecho agua la boca al escuchar el nombre de esta receta mediterránea y si se cuenta con el tiempo y los insumos necesarios, se puede preparar en casa.
La clásica pierna de cordero y nuestro insumo bandera, la papa, hacen que esta receta sea irresistible para cualquier comensal.
Pizza mediterránea
La pizza es otro de los platos de influencia italiana que tiene la cocina mediterránea. La mezcla entre la masa, el tomate, el atún, los pimientos rojos y verdes, y los champiñones, hacen que se forme una receta ideal para disfrutar en las frías noches de Lima.
Paella
Quienes han viajado a España se deben haber enamorado de este plato que está hecho de arroz. Para algunos, la paella es similar al arroz con mariscos, pero no es así, porque posee una gran variedad de ingredientes.
Por lo general, contiene principalmente arroz, aceite de oliva, tomate, mariscos, pollo, conejo, pato, pimientos, ajo, entre otros.
La gastronomía es un campo competitivo y por ello, quien se dedique a este rubro, debe de actualizarse constantemente. Nosotros sabemos y es por eso que, ofreceremos este 06 de julio el seminario de “Cocina mediterránea tradicional”.
Temario del seminario
- Introducción de la cocina mediterránea
- Preparación de gallina en pepitoria
- Preparación de kaftas de cordero y spanakopitas
¿Qué incluye el seminario?
- Certificado de participación
- Medios audiovisuales
- Bloc de notas
- Lapicero
- Separatas
La formación académica es uno de los principales requisitos que necesitas para sobresalir en el mercado laboral. Si eres fanático de la cocina y quieres especializarte en ello, te ofrecemos nuestra carrera de Gastronomía y Pastelería.
Su duración es de 24 meses y está dirigida a aquellos jóvenes con vocación por las artes culinarias y la innovación en la preparación de diferentes procesos culinarios, manejando profesionalmente los diferentes insumos nacionales.
Objetivos de la carrera
- Formar profesionales en técnicas culinarias, repostería fina así como en la conservación de alimentos, logrando identificarse como verdaderos impulsores de la gastronomía.
- Formar chef con una visión gastronómica innovadora, en la cocina nacional e internacional.
- Promover en nuestros egresados la creación de sus propios negocios gastronómicos con la finalidad de impulsar la cocina nacional e internacional.
Beneficios de estudiar en Intur Perú
- Plan curricular actualizado, diseñado y estructurado
- Talleres amplios y modernos con equipos industriales
- Seminarios
- Certificaciones progresivas
- Plana docente de primer nivel con amplia experiencia
- Inglés y Francés
Categorías: Gastronomía, Gastronomía y Pastelería
Escrito por Intur Peru