Ideas de negocio para la industria de la Panadería
Hoy en día, las panaderías son considerados establecimientos de comidas de alto tránsito donde los encargados logran expresar su creatividad culinaria a través de postres, pasteles y tipos de panes para el gusto de cualquier persona.
¿Cuáles son los tipos de panaderías existentes?
Para poder aperturar una Panadería, debemos planificar y organizar las ideas para lograr una estrategia correcta y el negocio pueda avanzar de una forma lineal, comprendiendo los distintos tipos de competencias y a que tipos de clientes irá nuestro servicio. Existen dos tipos de panaderías: minoristas y mayoristas, los cuales ofrecen productos similares, Perú cuenta con diferentes necesidades y bases diferentes.
Panaderías al por menor
Normalmente, las panaderías al por menor son las más comunes en todos lados, son donde se venden productos horneados y panes directamente al cliente. Dichas panaderías minoristas, se presentan en formas diferentes, y alguna de ellas son especializadas en un solo tipo de producto horneado. Algunos tipos específicos de panaderías al por menor:
- Panaderías especializadas: una panadería especializada generalmente se enfoca en un tipo de productos horneados, como pasteles de bodas, pastelitos o productos sin gluten. Este tipo de panadería puede sobresalir porque ofrecen productos especializados que los clientes no pueden encontrar en otros lugares o son mejores que los productos que pueden obtener en otras panaderías menos especializadas.
- Camiones de comida para panadería: en lugar de usar una tienda de ladrillos y mortero, las panaderías de camiones de comida venden sus productos desde un camión móvil. Debido al pequeño espacio, muchos camiones de comida de panadería no hornean en su camión, en lugar de optar por hornear sus productos con anticipación en una cocina de comisaría o en una panadería casera.
- Café de panadería: este tipo de panadería es una combinación de panadería y café, y generalmente venden productos horneados como panes, pasteles, galletas y más, además de café y té. Los cafés de panadería suelen tener un espacio de comedor donde los clientes pueden sentarse y comer.
- Panaderías caseras: este tipo de panadería se está volviendo más común, especialmente porque no necesita una gran cantidad de capital de inicio o experiencia culinaria para comenzar una panadería casera. Las panaderías caseras suelen comercializar sus productos en línea y luego entregarlos por correo.
Panaderías al por mayor
La segunda opción de panadería es la que se refiere al término “al por mayor”, la cual tiene que satisfacer las demandas de los clientes, en este caso, comerciales como supermercados, restaurantes, tiendas y cafés (generalmente son pedidos más grandes que las variedades de “al por menor”).
En este caso, producir volúmenes mayores de productos horneados, hace que el espacio de trabajo debe ser de mayor contando con una gran cantidad de equipos necesarios, generando mayores costos en su inicio.
¿Cómo iniciar una panadería?
Escribe un plan de negocios
El primer paso para abrir su nuevo establecimiento debe ser escribir un plan de negocios de panadería . El plan de negocios es una parte integral de comenzar un nuevo restaurante porque establece qué tipo de negocio desea abrir, cómo se estructurará, qué tipo de productos venderá, estrategias de marketing y proyecciones financieras. Hay siete secciones principales de un plan de negocio de panadería:
- Resumen ejecutivo.
- Descripción de la compañía.
- Análisis de competencias.
- Ofertas de negocios.
- Plan de ejecución y estructura de propiedad.
- Marketing y Publicidad (Estrategias).
- Proyecciones financieras.
Estrategia
Capital inicial
Al iniciarte en el negocio de la panadería, se presentarán varios gastos que se deben considerar como: alquilar un espacio comercial, obtener un seguro, equipar su espacio, contratar y capacitar a un personal, almacenar su cocina y pagar los servicios públicos.
Esto, puede tomar algunos meses después de la apertura para que su panadería se vuelva rentable, por lo que necesitará dinero en efectivo para cubrir los costos durante varios meses después de abrir.
Alquiler de un espacio
Una vez que se tiene el dinero completo para invertir, se puede comenzar a buscar un espacio para su panadería. El tipo de espacio comercial que necesitará dependerá del tipo de panadería que vaya a abrir.
Permisos y licencias
La industria de servicios de alimentos está muy observada a nivel local, y existen algunos permisos y licencias que deberá obtener antes de abrir una panadería. Los tipos de permisos que necesitará variarán dependiendo de la ubicación, así que se tendrá que consultar sobre las leyes y reglamentos locales para ver si existen normas específicas que se apliquen a un nuevo negocio.
Diseñar un diseño
Después de tener una ubicación para su nueva panadería, podemos iniciar la planificación del equipo que se necesitará y cómo se organizará el área de la cocina.
Contratación y la capacitación del Personal
La cantidad del personal dependerá del espacio de la panadería. En este caso, una panadería minorista debe contratar y capacitar al personal de atención para tomar pedidos y trabajar en la caja registradora. Por otro lado, el personal de la panadería mayorista deberá trabajará, preparando y horneando sus alimentos en la cocina y enviando los pedidos hechos por sus clientes.
Este tipo de panaderías debe contar con al menos uno o dos empleados que tengan capacitación formal o experiencia en panadería para supervisar el proceso de horneado real.
Proceso de Apertura
Como último paso, para abrir una panadería es necesario organizar su gran inauguración y dar la bienvenida a los clientes a su negocio. Una inauguración exitosa puede hacer que su nueva panadería tenga un buen comienzo y ayudar a fidelizar a los primeros clientes.
Sin duda alguna, en el curso de Pastelería y Panadería de Intur Perú te desarrollarás como chef pâtissiere con el fin de desenvolverte en distintos tipos de negocios como restaurantes, tiendas, hoteles o iniciar tu propio emprendimiento liderando el mercado laboral peruano y mundial.
Categorías: Gastronomía y Pastelería
Escrito por Intur Peru
1 comentario
Me gustaría estudiar Pasteleria y Panadería.