4 cualidades que te harán un mejor bartender
“El barman es un artista y la coctelería un arte que se nutre de espíritu, sabor, aroma y color”.
La mayoría de los bartender tienen innumerables secretos y anécdotas sobre su experiencia detrás de la barra, esto les enseñó a adquirir características y cualidades que todo verdadero artista de la coctelería debe dominar.
Conoce 4 habilidades para convertirte en un profesional reconocido en el mundo del bar y la coctelería:
Una buena presentación:
Si bien es necesario que conozcas las recetas y conceptos de la preparación de tragos básicos, recuerda que la vista y el olfato son los primeros sentidos presentes al servir un trago. Por ello, un punto que sumará y mucho, es saber cómo decorarlos.
Una solución para ofrecer una experiencia inigualable a través del sabor, aroma y elegancia es utilizar los bordes decorados.
Existen una gran variedad de opciones para decorar, por ejemplo: palillos con aceituna, rodajas de naranja, frutos rojos, canela y menta.
Recuerda que en este punto, la creatividad del bartender es la protagonista para tener un valor diferencial.
Carácter empático y comunicativo:
La relación que se establece con los clientes es fundamental, ya que son ellos quienes aprecian el trabajo y esfuerzo de un bartender.
Una buena forma de conectar con ellos es entablar una conversación basada en el respeto, la amabilidad y la empatía.
Mantener conversaciones cortas permite que su visita sea constante y desarrolla una relación de confianza. El buen trato, ser amable y empático siempre serán piezas claves en el sello de un buen bartender
La ética es un eje clave en la carrera profesional de un Bartender. Entre sus funciones se debe tener una atención personalizada, un trato equitativo, el respeto a los clientes y un producto de calidad.
Reconoce tu carta:
Una buena atención va de la mano del conocimiento de lo que estás ofreciendo, y reconocer tu carta es parte de este punto. De principio a fin será el mejor aliado para tus noches de trabajo.
Un cliente siempre espera el feedback y recomendación del experto, incluso están aquellos que desean saber los ingredientes que componen los tragos.
Por ello, el dominio de la carta permitirá resolver sus dudas y dirigirlos a la elección de la bebida más acorde a sus gustos.
Aprende a controlar el estrés:
El estrés es parte del día a día de un profesional de la coctelería, siempre existirán momentos donde el equipo no se de abasto, necesitando de soluciones para cumplir con todas las responsabilidades.
Con una cola interminable en la barra y los clientes intranquilos, es el momento para que un bartender elabore estrategias para mantener la calma, medir los tiempos y estar preparado para este tipo de situaciones.
Ten en cuenta algunas de estas técnicas que te pueden ayudar a manejar una situación de estrés sin problemas:
- Apóyate y ten confianza en tu team.
- Ten los implementos de coctelería en orden para facilitar tu trabajo.
- Planifica con antificación.
Recuerda que existen otras cualidades que todo bartender debe tener como dominar los idiomas, mantener una imagen impecable, contar con experiencia y conocimientos globales.
¿Quieres estudiar la carrera Bartender Profesional?
Los profesionales de Intur cuentan con reconocimiento y prestigio gracias a su desempeño en el campo de la coctelería. Formamos a nuestros profesionales con conocimientos para dominar el manejo del equipamiento del bar, así como en el área de barismo.
La innovación es clave para desempeñarse en el área de la mixología y la coctelería, teniendo la oportunidad de trabajar en cruceros, restaurantes, hoteles y emprender tu propio negocio.
¡Libera tu talento y sé parte del mundo de la coctelería! Decide tu futuro con la Carrera de Bartender de Intur.
Categorías: Bartender
Escrito por Intur Peru