3 COMPORTAMIENTOS CLAVES DE UN GUÍA DE TURISMO
Ser guía de turismo no es un trabajo sencillo sin embargo es uno de los trabajos más gratificantes que puede haber. Sin embargo, como en cada trabajo, hay reglas y comportamientos que deben de respetarse para realizar una labor adecuada para el cliente. Esta profesión nos permite conocer gran parte del mundo, ampliar nuestro horizontes y conocer los encantos de diferentes personas. El turismo es un campo laboral maravilloso y no todo el mundo es capaz de poder ingresar, sin embargo cada experiencia dentro de él, será inolvidable.
Lo que un turista busca a través de un viaje es disfrutar, conocer y relajarse. Para poder lograr todo esto, gran parte del trabajo recae en el guía de turismo, quien será aquel con quien el turista pasará gran parte del día. Es importante que el estado de ánimo del guía sea siempre animado y amable. Los modales son la clave esencial para que el turista pueda sentirse cómodo. Más que como un cliente, se debe tratar a un turista como un amigo cercano.
LOS COMPORTAMIENTOS CLAVE DE UN GUÍA DE TURISMO
La forma de comportarse de un guía de turismo es la clave de su comunicación con el turista. El turista busca tener una experiencia agradable, cómoda e interesante. Estos son puntos a los que el guía de turismo debe estar siempre atento. Aunque el guía haya tenido un mal día y se encuentre de mal humor, esto no debe reflejarse en su trabajo y trato hacia el turista. Muchas personas, muy pocas veces en su vida pueden darse el lujo de tomar vacaciones o viajar. Son ocasiones muy especiales para ellos.
Al ser una ocasión especial y difícilmente repetible, buscan que el viaje sea lo más perfecto posible. El guia de turismo no solo está encargado de tratar amablemente al turista y contarle todo sobre la historia de un lugar, sino que también será el principal encargado de la salud y bienestar de cada visitante, quienes muchas veces pueden no tener experiencia en los lugares que están visitando, y por lo cual estos pueden resultar peligrosos para su integridad.
Si es que se trata de un trabajo en grupo, cada guía de turismo debe tener la habilidad de trabajar en equipo. No solo con sus colegas, sino también por los otros miembros del personal de la agencia, los encargados de los hoteles, de la comida, de transporte, entre otros. Puede que muchos piensen que el turismo es solo un trabajo de temporada, sin embargo esto está muy lejos de la realidad. El turismo brinda miles de oportunidades laborales durante todo el año, no solo como guías de turismo. Aunque esta profesión sea una de las más aclamadas y anheladas por muchas personas alrededor del mundo.
DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA
La carrera de Administración de Operaciones Turísticas está dirigida a jóvenes con vocación para difundir el turismo nacional y la gestión hotelera. Los profesionales podrán desempeñarse en las diferentes áreas del turismo, no solo vivencial, sino también del ecoturismo y sus variantes como las danzas, el folclore y la cocina.
BENEFICIOS
- Título a nombre de la nación
- Bachiller técnico profesional
- Bolsa de trabajo
- Carnet de medio pasaje gratis
- Uniforme Gratis
PERFIL DEL EGRESADO
- Conoce los productos Turísticos Nacionales e Internacionales.
- Aplica las técnicas para la venta de los servicios turísticos.
- Conoce la gastronomía peruana e internacional.
- Elabora circuitos turísticos.
- Conoce la historia del Perú y los circuitos turísticos estándar.
- Planifica, implementa y administra agencias de viajes.
- Bachiller técnico profesional
PUESTOS DE TRABAJO
- Ejecutivo de ventas en turismo receptivo, Asistente de operaciones en turismo, Ejecutivo de cuenta senior en hoteles – turismo receptivo no tradicional.
- Ejecutiva–asesora de ventas para agencia de viajes y turismo, Asistente de turismo.
- Empresas de transporte turístico.- Líneas aéreas, Transporte terrestre, Ferrocarriles y trenes, Cruceros.
- Ejecutivo de turismo: (ventas), Ejecutivo de reservas (turismo receptivo) y guía
- Analista de marketing e imagen en hotelería y turismo, Ejecutiva de ventas para operadora de turismo en resorts.
Categorías: Administración de operaciones turísticas
Escrito por Intur Peru